Resumen del 2024

Queremos agradecerte por ser parte de las actividades del Consejo Profesional de Ingeniería Química durante este año. Tu compromiso y participación han sido clave para el crecimiento de nuestra comunidad.

Aprovechamos para desearte unas muy felices fiestas junto a tus seres queridos. Que el próximo año esté lleno de éxitos y nuevas oportunidades.

Te invitamos a seguir en contacto y estar al pendiente de las nuevas capacitaciones, cursos y seminarios que estamos preparando para el 2025.

¡Sigamos construyendo juntos!

En el Consejo Profesional de Ingeniería Química, 2024 fue un año de grandes desafíos y logros compartidos. Trabajamos intensamente para ofrecer capacitaciones, seminarios, cursos, y actividades orientadas a potenciar el desarrollo profesional de nuestra comunidad.

Gracias al compromiso de nuestros matriculados y profesionales, logramos todo lo que te mostraremos a continuación.

Seguimos trabajando para llegar cada vez a mas profesionales brindando información de calidad para el desempeño diario de la tarea

PLATAFORMA WEB:a partir de 2025 funcionará una Nueva Plataforma de encomiendas, pagos y matriculación más ágil, moderna y segura para todos los matriculados.

TABLA DE HONORARIOS VIGENTE SERVICIOS H & S:  La Comisión de Higiene y Seguridad  elabora y revisa periódicamente  la tabla de honorarios que luego pone disposición de los matriculados en nuestro sitio web.

COSTO KM AUTOMOTOR:  La  JUNTA CENTRAL DE LOS CONSEJOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA, AGRIMENSURA E INGENIERIA analiza y revisa periódicamente el costo del Km automotor y pone a disposición de todos los matriculados  también en nuestro sitio.

MATRICULACIÓN SIN CARGO: seguimos trabajando en el ejercicio responsable de la profesión y dentro de ese plan ofrecemos a los profesionales que ejerzan en organismos públicos nacionales o de la CABA y a profesionales que ejerzan la docencia en cualquier nivel escolar con exclusividad

Te invitamos a sumarte a las redes del Consejo Profesional de Ingeniería Química para estar al día con todas nuestras actividades, novedades y oportunidades de capacitación. Sé parte de nuestra comunidad digital y no te pierdas nada de lo que tenemos preparado para vos.

Linkedin
Facebook
Instagram
Youtube

Grupos de whatsapp moderados por CPIQ: grupos de trabajo, consulta, colaboración y participación que enriquece el ejercicio de la profesión en un marco de respeto y profesionalismo en el ámbito de la química, medioambiente, alimentos,  higiene y seguridad y capacitación favoreciendo la comunicación con nuestros matriculados. 

¡Seguinos y construyamos juntos el futuro de la profesión!

Son espacios de trabajo, consulta y mejora para el desempeño profesional con reuniones virtuales periódicas abiertas a la participación de los profesionales de la comunidad CPIQ. Consultá para sumarte

COMISIÓN DE H Y S: sigue creciendo la labor de esta comisión presidida por la Lic en Química y especialista en Higiene y Seguridad Catalina Romano y el Lic en Higiene y Seguridad Diego Zenobio, con gran compromiso de sus colaboradores para brindar un espacio de consulta, debate y enriquecimiento profesional. (Grupo de whatsapp de consulta)

COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE: se creó la comisión de medio ambiente a cargo de la Ing Química Viviana Mazzucchelli y el Lic en Química Gaspar Corra y este año lideraron con gran afluencia el Taller de huella de Carbono entre otros temas- (Grupo de whatsapp de consulta)

COMISIÓN DE PERITOS: Se creó la Comisión de Peritos auxiliares de la Justicia a cargo del Ing Químico Juan Antonio Melo con la colaboración del Dr Javier López en los aspectos legales. (Grupo de whatsapp de consulta)

La Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (FMOI) ​es una organización sin ánimo de lucro de carácter internacional con sede en París, Francia, que tiene como fin ser «la voz de la ingeniería» a nivel global, la promoción del importante papel de los ingenieros en cuestiones clave de la actualidad y —en el aspecto profesional— la mejora de la práctica de la ingeniería.

  • CHARLA MARCO REGULATORIO DEL EJERCICIO PROFESIONAL. se ofrece a las universidades, institutos tecnológicos y colegios técnicos secundarios, este año se realizaron en CAECE  – ENET 27 Hipolito Yrigoyen- Feria ESNAV – Charla virtual abierta para profesionales desde CPIQ

Nos encontramos trabajando muy activamente con la Gerencia de Prevención y el Departamento de capacitación de SRT, organizando capacitaciones que difundimos en forma abierta y gratuita para profesionales de cualquier Consejo y Colegio y tratando normativas técnicas que regulan la actividad del sector.

6 CURSOS DICTADOS POR CPIQ 

  • INTRODUCCIÓN A LA NORMA IRAM ISO 45001 – 2018 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
  • CONVERSATORIO SOBRE DESARROLLO PROFESIONAL
  • SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO – CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA/GHS) RES SRT 801/15
  • ELABORACIÓN Y PUESTA A PRUEBA DE LOS SISTEMAS DE AUTOPROTECCIÓN – LEY N° 5920 
  • TALLER DE CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Y HERRAMIENTAS DIGITALES
  • CHARLA Marco Regulatorio del ejercicio Profesional con universidades y a los matriculados en CAECE – ENET 27 – Feria ESNAV – Charla virtual abierta para profesionales desde CPIQ

5 CURSOS DICTADOS JUNTO CON LA  SRT

  • IV Seminario Virtual sobre Prevención de Riesgos Laborales
  • ESTRÉS POR CALOR, LINEAMIENTOS DE LA RES. SRT.30/23
  • Segundo Seminario Virtual sobre “Radiación Ionizante”
  • Seminario sobre prevención de riesgos laborales.“El asbesto y sus riesgos“
  • RGRL. Decreto 351/79 – Identificación de Peligros – RAR

3 CURSOS DICTADOS JUNTO CON UART

  • Seminario sobre prevención de riesgos laborales “Prevención de incendios – Caso Baterías Litio“.

Podras encontrar en nuestro canal de Youtube algunos de las capacitaciones antes mencionadas. Visita nuestro canal de Youtube aqui.

Mas del 70% de los profesionales consultados han opinado muy favorablemente sobre la calidad de atención recibida, calidad de los docentes, la oferta de cursos y relación calidad – precio de las capacitaciones ofrecidas en 2024 y tomamos las oportunidades de mejora que surgieron de la misma para incorporar en el plan de capacitación 2025. Gracias por participar, es muy importante para nosotros conocer sus opiniones para ofrecer una capacitación de calidad.

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN CAPACITACIÓN 2024:
 Se realizó consulta sobre los siguientes cursos:

  • SISTEMA DE AUTOPROTECCIÓN
  • ISO 45001
  • SGA
  • TALLER DE HUELLA DE CARBONO
  • MARCO REGULATORIO EJERCICIO PROFESIONAL
  • JORNADAS CEMA: 

CPIQ participó como auspiciante de las actividades que la Cámara Empresaria de Medio Ambiente – CEMA – llevó a cabo durante el 2024.
Las jornadas técnicas reunieron a representantes de la industria, referentes de medioambiente, autoridades y funcionarios; y tuvo como objetivo promover la gestión ambiental, intercambiar conocimientos y divulgar temas de interés. 
Programa: 
Mayo: Descarbonización – Huella de Carbono
Septiembre: 6º Convención CEMA – Eurocámara de Argentina
Noviembre: Sustentabilidad en Aguas y efluentes

  • FIE: “INGENIERÍA, VIVÍ TU FUTURO” 

jornada de puertas abiertas en la Facultad de ingenieria del Ejercito Argentino
La jornada de puertas abiertas brindó a los estudiantes la oportunidad de explorar el mundo de la ingeniería, gracias a su apoyo pudimos ofrecer a los participantes una experiencia enriquecedora y educativa que seguramente tendrá un impacto positivo en sus futuras decisiones académicas y profesionales.
Compartimos un video de  la Jornada de Puertas abiertas 2024 Aqui.

El 5 de julio de este año lamentamos la pérdida de la Ing Químico Rosa Elena Mazzolli de Breier, destacada docente de la FIUBA, Decana de la UTN, fiel defensora y militante de la Democracia y Derechos Humanos y presidente de este Consejo en los períodos 1991-1995 y 2003-2007. Fue un ejemplo de vida y dedicacion para toda la comunidad del CPIQ, docentes, alumnos y profesionales de la Ingeniería

En honor a la gran colaboración con este Consejo y en homenaje a la Ing Quimica Rosa Elena Mazzolli de  Breir, egresada de la Escuela Técnica ENET nº 27 Hipolito Yrigoyen donde se forman Técnicos Químicos se donaron dos equipos de laboratorio al ENET 27LAMPARA UV PORTATIL ARCANO – GL9406
AGITADOR MAGNÉTICO ARCANO – 78H W1
CONVENIOS FIRMADOS:UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE EZEIZA: Cooperación y acuerdo de matriculaciónUNIVERSIDAD CAECE: Cooperación y acuerdo de matriculación

CONVENIOS EN TRÁMITE:UTN: Cooperación y acuerdo de matriculaciónUBA CS EXACTAS: Cooperación UNDEF: Cooperación y acuerdo de matriculación

Colegiación en la Ciudad de Buenos Aires:  se está trabajando en el proyecto de ley para regular la actividad profesional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de acuerdo a lo indicado en la Constitución de la CABA,  reconocida en los mismos Consejos Profesionales nucleados en la Junta Central.

FERIA ESNAV: CPIQ participó del stand de Junta Central en la feria con el fin de concientizar el ejercicio responsable de la profesión impulsando  la matriculación profesional. El Ing Químico Pablo Mondarto ofreció la Charla de Marco Regulatorio del Ejercicio Profesional en el ciclo de presentaciones que se realizaron en esa Feria.

SRT – UART A través dela Junta Central y sus representantes durante este año se realizaron múltiples reuniones con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo logrando a partir de ahora formar parte de las mesas de trabajo normativas para plantear la mirada profesional sobre las normas regulatorias que emanan de esas instituciones y que luego regularan la actividad profesional. Un gran avance en pos del ejercicio profesional.