ILUMINACIÓN LABORAL – Estrategias Efectivas en Diseño y Aplicación
Fechas y horarios:
- Clase 1: 7/7 – 18:30 a 20:30 hs
- Clase 2: 10/7 – 18:30 a 20:30 hs
- Clase 3: 11/7 – 18:30 a 20:30 hs
Formulario de inscripción: https://forms.gle/4YSLLN2RAKw76xRL8
Link de acceso a Meet: meet.google.com/jkf-qigm-mfu
¿A quién está dirigido?
Profesionales matriculados en Higiene y Seguridad en el Trabajo, ingenieros, técnicos, y estudiantes avanzados que quieran incorporar herramientas para mejorar la iluminación en entornos laborales, protegiendo la salud visual de los trabajadores y optimizando condiciones de trabajo.
Objetivo del curso:
Brindar conocimientos teóricos y prácticos para el diseño, evaluación y readecuación de sistemas de iluminación laboral, considerando criterios técnicos, ergonómicos, normativos y ambientales.
Contenidos principales:
Unidad 1
- Fundamentos de luz, visión y espectro visible
- Tipos de fuentes de luz, propiedades y percepción del color
- Clasificación IP-IK, IRC, temperatura de color, ficha técnica de luminarias
Unidad 2
- Instrumentos de medición (luxómetros, espectrómetros, etc.)
- Normativa vigente: Dec. 351/79 y Res. SRT 84/2012
- Eficiencia energética e impacto ambiental
Unidad 3
- Diseño de proyectos con DIALUX
- Iluminación natural vs. artificial
- Incorporación de IA en diseño lumínico
- Iluminación de emergencia y casos prácticos
Docente:
Lic. Pablo Fuentes
Licenciado en Higiene y Salud en el Trabajo (UNPSJB)
Especialista en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente (UNT)
Diplomado en Iluminación y Acústica Arquitectónica (UNCUYO)
Aranceles:
- Matriculados CPIQ: $70.000
- Matriculados externos: $90.000
Forma de pago:
Transferencia bancaria – Banco Galicia
- CUIT: 30-59256812-4
- CBU: 0070236420000004280224
- Cuenta Corriente: 428022362 – Suc. Plaza de Mayo
- Alias: CPIQ584
Consultá por pago con Mercado Pago vía WhatsApp: +54 9 11 2523 3561 (de 11 a 16 hs.)
¡Cupos limitados!
Sumate y transformá tu visión sobre la iluminación laboral con herramientas profesionales, casos reales y recursos digitales de última generación.