Nueva Plataforma

Ya está disponible la nueva plataforma del Consejo, diseñada para agilizar y simplificar la gestión de trámites como la carga de encomiendas, pagos de matrícula y solicitudes de matriculación.

Este entorno digital garantiza mayor seguridad y transparencia, incorporando verificación mediante QR para los documentos emitidos. Además, cada matriculado contará con un legajo personal con acceso a sus títulos validados por el CPIQ.

Una herramienta moderna, dinámica y en constante evolución, pensada para acompañar el ejercicio profesional de manera eficiente.

La Encomienda de Tareas Profesionales es un documento que acredita la relación entre el comitente y el matriculado y las tareas que el primero encarga y el segundo acepta.

En numerosas ocasiones la Encomienda Profesional constituye el único documento firmado entre las partes, situación que acrecienta su valor.

A través del Registro de Encomiendas Profesionales los firmantes se notifican de la vigencia del Arancel de Honorarios (Decreto Ley 7887/559) a pesar de la desregulación. Este dato es importante, porque ante la inexistencia de un convenio específico de honorarios entre las partes, rigen las retribuciones que establece el citado Arancel para las tareas registradas.

Cabe recordar que el profesional que realiza tareas para un matriculado depositario de la encomienda principal por parte de un comitente, ya sea en forma independiente o en relación de dependencia, puede registrar una encomienda secundaria relacionada con esta.
El CPIQ recomienda que las relaciones “Profesional-Comitente” y “Profesional-Profesional” se plasmen en un Registro de Encomiendas Profesionales ya que constituye un instrumento legal de suma importancia para acreditar la relación entre las partes y las tareas que tuvo a su cargo el arquitecto, posibilitando la certificación de su Acervo Profesional.

El registro de encomienda de tareas profesionales adquiere importancia cuando, en causas judiciales relacionadas con la actuación de arquitectos, se solicita al CPIQ que informe sobre la existencia o no de la Encomienda registrada para una determinada tarea, hecho que evidencia el peso que la Justicia otorga a este instrumento.

Con el propósito de facilitar a nuestros matriculados el registro de encomiendas de tareas profesionales, desarrollamos una solución para el alta provisoria de registros a través de la web.

Este sistema tiene por objeto brindar a nuestros matriculados la opción de acortar los tiempos de espera en nuestra sede al momento de solicitar el certificado de encomienda.

¿Cuáles son los beneficios de la Encomienda en Línea?

Acceso al sistema de registro durante las 24 horas, los 365 días del Año.
Ahorra los costos asociados al sistema de registro mediante formularios en papel
La información contenida en el formulario es clara.
Imprime los formularios en hojas A4.
Una persona autorizada por el matriculado puede presentarla.
Disminuye notoriamente el tiempo de presentación de su trámite.